top of page

Dermatitis

Dermatitis Atópica Severa (DAS)

Es una condición inflamatoria crónica y recurrente de la piel, que se caracteriza por piel inflamada, eritematosa, fisurada, liquenificada, asociado prurito intenso, excoriaciones y un riesgo elevado de desarrollar infecciones cutáneas. 


Afecta aproximadamente a 2% de la población adulta, en los cuales además de los síntomas y signos cutáneos, generalmente se agrega gran compromiso psicosocial y comorbilidades sistémicas.

Todo esto conlleva grandes gastos en salud, que involucran días hospitalizados, años de vida potencialmente perdidos, ausencia laboral y malas relaciones sociales.

 

Dr. Javier Arellano L.

Comité Científico Sociedad Chilena de Dermatología.

Grupo de Trabajo Dermatitis Atópica

Síntomas

Los síntomas que están siempre presente en DAS son:

Picazón, siempre. La dermatitis atópica siempre ocasiona picazón y dolor.

Eccema crónica o recurrente. Esto es sequedad, dolor y enrojecimiento. La forma de la lesión y la ubicación varía según la edad del paciente.

Enfermedades excluyentes

no.jpg

Las siguientes enfermedades NO SON dermatitis atópica:

Escabiosis. Esto es sarna que se manifiesta con aparición de ronchas, nódulos, líneas delgadas, provoca mucha picazón principalmente en la noche.

Dermatitis seborreica. Esto es inflamación y formación de escamas frecuentemente desarrolladas en el cuero cabelludo, cara o dentro del oído. Presenta poca picazón comparada con DAS.

 

Dermatitis de Contacto Alérgica, conocida como DCA. Es una reacción alérgica ante el contacto de un alérgeno. No es dermatitis atópica.

Psoriasis. Son manchas rojas y escamosas, piel seca e inflamada frecuentemente en rodillas, piernas y espalda.

Mitos

corticoides_24546_l.webp

Corticoides

Diagnóstico

Chequeo anual

El diagnóstico es siempre clínico. Esto quiere decir que lo realiza el médico especialista dermatólogo según el historial clínico del paciente. Por favor consulte siempre un dermatólogo.

Los factores que son comunes en muchos casos y pueden indicar DAS.

  • Inicio de síntomas desde temprana edad

  • Antecedente personal o familiar de atopía

  • Reactividad IgE mediada detectada. Esto es medible con examen de sangre IgE indicado por el médico

  • Piel seca. Esto se llama Xerosis. 

  • Ayudar al diagnóstico son:Otros factores menos específicos que se podrían asociar a DAS y que pueden

  • Dermografismo. Esto se conoce también como “escritura sobre la piel” Es una condición en la que ante un rasguño o raspado en la piel esta se pone roja y genera ronchas parecidas a una urticaria.

  • Manchas en la piel que puede ser ásperas y escamosas. Este tipo de condiciones se conocen como queratosis/pitiriasis alba, hiperlinealidad / ictiosis

  • Afecciones oculares e infecciones en zonas de párpado. 

  • Afecciones alrededor de la boca.

Alergia Alimentaria no ocasiona DAS

alimentaria.jpg

La alergia alimentaria NO ocasiona dermatitis atópica

Un paciente puede estar diagnosticado con ambas alergias y con dermatitis atópica. El tratamiento para sus alergias debe ser consultado con un inmunólogo y la dermatitis atópica con un dermatólogo.

Fuente:
Dr. Javier Arellano. Dermatólogo.

Talleres Educativos de Fundación Creciendo con Alergias 2021.
https://medicina.uc.cl/publicacion/dermatitis-atopica-en-ninos-diagnostico-y-tratamiento/
https://www.aepso.org/da/ 
www.mayoclinic.org 

bottom of page